La Asamblea Ciudadana encara su recta final con la celebración de su cuarta sesión, en la que se hablará de energía y movilidad

  • La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) celebra este fin de semana su cuarta sesión, en la que continuará trabajando en la elaboración de propuestas y recomendaciones.
  • La Asamblea aprobará los principios orientadores, que inspiran la formulación de recomendaciones.
  • En la sesión se trabajará por áreas de vida y sociedad, y se abordarán dos temáticas transversales: energía y movilidad.

La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) celebra su cuarta sesión de manera virtual los días 26 y 27 de marzo, centrada en avanzar en la elaboración de propuestas y recomendaciones para conseguir una España más segura y justa ante el cambio climático. La Asamblea es un foro en el que 100 personas elegidas al azar deliberan sobre cómo responder a la emergencia climática. 

Las propuestas se han organizado en cinco áreas de vida y sociedad, que permiten vincular temáticas complejas con el día a día de las personas como consumo; alimentación y uso del suelo; trabajo; comunidad, salud y cuidados; y ecosistemas. 

Tras dos sesiones dedicadas al aprendizaje sobre cambio climático con el apoyo de un panel de personas expertas, en su tercera sesión la Asamblea comenzó a esbozar propuestas que deben ofrecer soluciones a las grandes transformaciones que será necesario acometer para hacer frente a estos desafíos. 

En la cuarta sesión se recogerán las propuestas realizadas previamente y se enriquecerán con nuevas ideas, así como con intervenciones de personas expertas y de testigos en cada área, que aportarán más información y matices. Además, la Asamblea contará con dos expertos externos para abordar dos temáticas que atraviesan todas las áreas de vida: energía y movilidad. Esto permitirá tener una perspectiva más amplia y enriquecer las propuestas que se están generando en los grupos de trabajo. 

Las deliberaciones tendrán lugar por áreas de vida y sociedad, y en ellas se realizarán presentaciones a cargo del panel de personas expertas y testigos/as para identificar posibles lagunas o temáticas que es necesario reforzar o complementar para abordar las tres dimensiones clave de mitigación, adaptación y transición justa.

Asimismo, en esta cuarta sesión se van a aprobar los principios orientadores de la Asamblea. Los principios constituyen una orientación para la acción, definen los parámetros con arreglo a los cuales los Estados y las empresas deben establecer sus políticas, normas y procesos en función de sus respectivas responsabilidades y circunstancias particulares. En el caso de la Asamblea, estos principios proporcionarán una inspiración y guía para la formulación de las recomendaciones.

El proceso deliberativo continuará en abril, cuando tendrá lugar una quinta sesión virtual, y en mayo se celebrará una sesión extra, la última de votación de recomendaciones, que tendrá carácter presencial.