La Presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y el Presidente del Senado, Ander Gil, han recibido esta mañana a una representación de ciudadanas y ciudadanos de la Asamblea Ciudadana para el Clima, que han acudido al Congreso para presentar sus recomendaciones. Al acto también han acudido diputados y diputadas pertenecientes a las comisiones de transición ecológica del Congreso y del Senado.
Un grupo de portavoces de la Asamblea ha presentado las principales propuestas de su informe de 172 recomendaciones, elaboradas tras un proceso deliberativo en el que han participado 100 ciudadanas y ciudadanos. Cada portavoz representaba a un área de vida y sociedad: consumo; alimentación y uso del suelo; trabajo; comunidad, salud y cuidados; y ecosistemas. Se han destacado medidas como la necesidad de hacer una España más verde, desarrollar un modelo de consumo acorde con los límites del planeta, reforzar la sanidad pública o volver a la dieta mediterránea.
Meritxell Batet ha explicado que el acto en el Congreso tiene el sentido de poner en valor el trabajo de la Asamblea, así como “para comprometernos personalmente a estudiar las recomendaciones”. “Necesitamos la política para extender la conciencia de la necesidad de actuar, pero esta lucha no la podemos ganar sólo desde la política, es necesario que se implique el conjunto de la ciudadanía”, ha afirmado la presidenta del Congreso.
Por su parte, Ander Gil ha agradecido el compromiso de los ciudadanos y ha incidido en la urgencia de tomar medidas: “Ya no hay tiempo que perder. En este asunto no cabe la timidez, se necesitan medidas audaces”.
Con esta presentación la Asamblea Ciudadana para el Clima cumple con su mandato de elaborar recomendaciones para lograr una España más justa y segura frente al cambio climático, y presentarlas ante el Gobierno y el Congreso. Tras la realización del informe con 172 recomendaciones, las y los asambleístas han continuado su labor para darlas a conocer ante diferentes agentes sociales. En septiembre comenzó una ronda de presentaciones a las comunidades autónomas que ha llevado a las y los asambleístas a la comunidad valenciana, Extremadura, La Rioja y Cataluña. Además, el pasado 13 de octubre las propuestas se presentaron ante diferentes organizaciones del tercer sector. A lo largo de estas semanas está previsto que las recomendaciones se presenten ante el sector empresarial y los sindicatos, el ámbito educativo y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Fotografías: Congreso de los Diputados / Verónica Povedano.