La ciudadanía en España pide actuar ya para proteger el medio ambiente

España es el país europeo menos preocupado por el medio ambiente, según el estudio Essentials de Ipsos, aunque, al mismo tiempo, es donde más gente declara que el medio ambiente se encuentra en una fase crítica y que se debe actuar ya.    

El estudio de Ipsos refleja que antes de la Covid-19 la población en toda la UE y en España se mostraba “altamente preocupada” por la situación medioambiental, algo que incluso se acentuó durante los meses más duros de la pandemia. Sin embargo, según se acerca la nueva normalidad, esta inquietud ha ido disminuyendo y la ciudadanía ha priorizado otros temas como la pandemia, la economía o la desigualdad social.

La encuesta de Ipsos se realizó del 9 al 12 de septiembre de 2021 en la plataforma online Global Advisor a 11.500 personas adultas de entre 18 a 74 años en Canadá y Estados Unidos y de entre 16 a 74 años en Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, Italia, España, India, Japón, México, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur y Reino Unido.

Europa es la región más preocupada por el medio ambiente, liderando las primeras cuatro posiciones Italia (36%), Francia (34%), Alemania (32%) y Reino Unido (29%). Por su parte, España se sale de esta tendencia y es el país europeo menos concienciado: solo el 17% de la ciudadanía considera el medio ambiente una prioridad.

No obstante, España tiene la mayor percepción sobre los riesgos a los que se enfrenta el medio ambiente y los plazos de los que se disponen para actuar y revertirlos. Para el 65% de la ciudadanía el reciclaje es la acción más útil en esta lucha y un 63% lo lleva a cabo. Por otro lado, un 35% cree que la energía renovable tiene un impacto positivo, pero solo un 12% hace uso de ella diariamente. Del mismo modo sucede con coches eléctricos o híbridos: el 30% son conscientes de sus beneficios, pero solo un 8% dispone de este tipo de vehículos.