Canarias recibe las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima

La Asamblea Ciudadana para el Clima continúa con su labor de presentación de sus 172 recomendaciones a las comunidades autónomas. El viernes 2 de diciembre portavoces de la Asamblea se reunieron con representantes del gobierno canario. En el encuentro participaron José Antonio Valbuena Alonso, consejero Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial; […]

¿Cómo fue la respuesta gubernamental a las recomendaciones de las distintas asambleas climáticas?

Durante meses, las asambleas ciudadanas trabajan para elaborar propuestas para hacer frente a la emergencia climática. El resultado final suele ser un informe con medidas en diversos ámbitos, que se presenta ante las instituciones y la sociedad. Pero, ¿qué sucede a partir de entonces? Aunque cada asamblea nacional tiene sus características, en general hay un […]

La Asamblea Ciudadana da a conocer su labor en la COP27 y en las comunidades autónomas

La 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o COP27, celebrada del 6 al 20 de noviembre en Sharm el Sheij (Egipto), acogió un acto dedicado a las asambleas ciudadanas. Organizado por la Fundación Biodiversidad en el pabellón de España, el evento se titulaba ‘Gobernanza y ciudadanía: las asambleas ciudadanas por el […]

“El sorteo cívico y la deliberación pueden ser instrumentos muy potentes para renovar el sistema político”

Arantxa Mendiharat es licenciada en Ciencias Políticas del Instituto de Estudios Políticos de Burdeos y se dedica al co-diseño e implementación de procesos deliberativos en el marco de Deliberativa. Es co-autora junto a Ernesto Ganuza del libro La democracia es posible. Sorteo cívico y deliberación para rescatar el poder de la ciudadanía (2020, Ed. Consonni).  […]

“Las asambleas tienen más capacidad para el pensamiento a largo plazo”

Oliver Escobar es profesor de Políticas Públicas en la Universidad de Edimburgo, especializado en democracia participativa y deliberativa y formó parte del grupo de gobernanza de la Asamblea climática escocesa. Conversamos con él sobre asambleas ciudadanas, sus potencialidades y los aprendizajes a lo largo de estos años.  La Asamblea escocesa fue de las primeras en […]

La Asamblea Ciudadana para el Clima presenta sus recomendaciones al Congreso

La Presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y el Presidente del Senado, Ander Gil, han recibido esta mañana a una representación de ciudadanas y ciudadanos de la Asamblea Ciudadana para el Clima, que han acudido al Congreso para presentar sus recomendaciones. Al acto también han acudido diputados y diputadas pertenecientes a las comisiones […]

La Asamblea Ciudadana para el Clima presenta sus recomendaciones ante el tercer sector y agentes sociales

A lo largo del mes de octubre la Asamblea Ciudadana para el Clima ha continuado con su labor de difusión de las 172 recomendaciones para lograr una España más justa y segura contra el cambio climático. Además de la presentación de sus propuestas ante las comunidades autónomas, la Asamblea está dando a conocer su trabajo […]

La Asamblea Ciudadana sobre el Clima en Alemania: ¿cómo alcanzar los objetivos del Acuerdo de París?

En 2015, Alemania fue uno de los 196 países firmantes del Acuerdo de París, que tenía como objetivo reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero, para tratar de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados. En 2019, el país aprobó una ley sobre cambio climático pero, conscientes de que solo […]

La Asamblea Ciudadana sobre cuestiones climáticas en Dinamarca: los dilemas de la transición verde

En diciembre de 2019 se aprobó la Ley danesa de cambio climático, que comprometía al país a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 70 % con respecto a los niveles de 1990 para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Además, se acordó que Dinamarca debería establecer su primera […]

La Asamblea Ciudadana para el Clima comienza a presentar sus recomendaciones a las comunidades autónomas

Tras presentar sus recomendaciones al Gobierno y enviarlas al Consejo de Ministros, la Asamblea Ciudadana para el Clima ha comenzado este mes de septiembre una ronda de presentaciones en comunidades autónomas. El objetivo es dar a conocer sus 172 recomendaciones a los diferentes gobiernos autonómicos, así como la experiencia del proceso deliberativo. La ronda de […]

La Asamblea climática escocesa: ¿cómo debería cambiar Escocia para hacer frente a la emergencia climática de manera efectiva y justa?

A finales de 2020 dio comienzo la Asamblea climática en Escocia, una iniciativa incluida en la Ley de Cambio Climático escocesa de 2019. Cien personas de todo el país se reunieron para responder a la siguiente pregunta: ¿cómo debería abordar Escocia la emergencia climática, de manera efectiva y justa? Composición Las personas que formaron parte […]

La Convención Ciudadana por el Clima francesa: ¿cómo reducir emisiones un 40% para 2030?

Comenzamos una serie de artículos sobre las asambleas climáticas en diferentes países de Europa, para conocer su funcionamiento, desarrollo y resultados. En 2018, la subida del impuesto al diésel anunciada por el gobierno francés suscitó una gran oposición. Las protestas, protagonizadas por los “chalecos amarillos”, trabajadores de las periferias urbanas, obligaron al gobierno a retirar […]

Deliberación en acción: la metodología de la Asamblea Ciudadana para el Clima

Las 172 recomendaciones que ha elaborado la Asamblea Ciudadana para el Clima son el fruto de un proceso que ha permitido que personas de diferentes procedencias, bagajes y experiencias se pudiesen encontrar para deliberar en común. Este resultado ha sido posible gracias a una metodología y una planificación que han facilitado un debate rico y […]

“Es emocionante el alto grado de compromiso que se ha ido forjando en la Asamblea”

Entrevista con Conchi Piñeiro, coordinadora del equipo de facilitación de la Asamblea Ciudadana para el Clima. ¿Quién forma parte de la Asamblea? La Asamblea Ciudadana para el Clima está conformada por 100 ciudadanas y ciudadanos de una composición muy diversa en género y tamaño de población, edad, nivel socioeconómico, estudios… Es una muestra estratificada que […]

La Asamblea Ciudadana para el Clima envía sus recomendaciones al Consejo de Ministros

La Asamblea Ciudadana para el Clima ha entregado al Consejo de Ministros su informe con 172 recomendaciones para lograr una España más justa y segura contra el cambio climático. El Ejecutivo analizará y evaluará las propuestas desde los distintos departamentos ministeriales, con el objetivo de estudiar las opciones que existen para integrarlas en la acción […]

“Esperaba mucho de los ciudadanos y han cumplido todas mis expectativas”

Entrevista con María José Sanz, del panel coordinador de la Asamblea Ciudadana para el Clima. ¿Cómo se seleccionó a las personas participantes en la Asamblea? Los asambleístas se seleccionaron con criterios metodológicos muy similares a los de otras asambleas ciudadanas europeas. Son una muestra muy grande de ciudadanas y ciudadanos que se hizo utilizando diversos […]

“La ciudadanía tiene en sus manos hacer muchas cosas contra el cambio climático”

Entrevista con Carlos Roberto, portavoz de la Asamblea Ciudadana para el Clima. ¿Cómo llegaste a participar en la Asamblea? Me apunté a través de Facebook, respondí a una encuesta y posteriormente me seleccionaron. La explicación que dieron fue que habían hecho una selección dentro del país muy proporcional, en donde elegían de acuerdo a grupos […]

“Al principio no teníamos esperanza pero hemos ido viendo que podemos hacer algo”

Entrevista con Nuria, portavoz de la Asamblea Ciudadana para el Clima. ¿Cómo viviste la primera sesión de la Asamblea? ¿Qué dudas y qué expectativas tenías en ese momento?La primera sesión fue complicada, estábamos todos muy nerviosos. Era todo online, no sabíamos dónde nos íbamos a meter ni lo que iba a pasar. Según fue pasando […]

“Todos podemos hacer algo contra el cambio climático”

Entrevista con Eduardo, portavoz de la Asamblea Ciudadana para el Clima. ¿Cuál es tu visión del cambio climático, cómo crees que te afecta? El cambio climático me afecta en mi día a día de múltiples formas. Soy un joven que estoy todavía desarrollándome profesionalmente e intentando encontrar un trabajo, incorporarme al mundo laboral. Veo cómo […]

La Asamblea Ciudadana para el Clima entrega sus 172 recomendaciones al Gobierno

La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) ha presentado hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, un documento que recoge el trabajo realizado durante los últimos 8 meses por los 100 ciudadanos y ciudadanas Una representación de las personas participantes en la Asamblea ha sido la encargada de […]

“La acción climática no depende de los expertos, depende de la democracia en acción de la ciudadanía”

Entrevista con Asun Lera St Clair, investigadora en el Centro Nacional de Supercomputación en Barcelona y miembro del grupo de expertos de la Asamblea Ciudadana para el Clima. ¿Cómo fue el comienzo de la Asamblea?La primera sesión fue un momento absolutamente histórico, de gran emoción personal para mí. En mi trabajo hemos dicho y repetido […]

“Los ciudadanos han demostrado una capacidad de esfuerzo y de compromiso tremenda”

Entrevista con Cristina Linares, coordinadora, junto con Joaquín Nieto, del panel de expertos de la Asamblea Ciudadana para el Clima. Linares es investigadora de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III y codirectora de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano. ¿Qué es la Asamblea Ciudadana […]

Desincentivos e incentivos económicos para favorecer la descarbonización

Iñaki Arto es investigador del Basque Centre for Climate Change (BC3). En este artículo voy a exponer algunos ejemplos de desincentivos e incentivos económicos para favorecer la transición hacia una economía sostenible y baja en carbono. Algunos se están implementando en actualidad y otros se están debatiendo y creo que sería interesante valorar la posibilidad […]

La Asamblea Ciudadana para el Clima trabaja en la redacción final de las recomendaciones que entregará al Gobierno y al Congreso

Madrid acoge durante este fin de semana la sexta y última sesión de la Asamblea. Las personas que forman parte de la Asamblea han dedicado la jornada del sábado a definir las propuestas en las que han estado trabajando estos últimos meses. Las recomendaciones se votarán y aprobarán en la jornada del domingo, y posteriormente […]

La Asamblea Ciudadana para el Clima celebra su última sesión, en la que aprobará sus recomendaciones

La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) celebra este fin de semana, en Madrid, su sexta y última sesión, en la que se aprobarán las recomendaciones sobre las que lleva trabajando los últimos meses  100 ciudadanos y ciudadanas llevan desde el mes de noviembre debatiendo en este nuevo foro de participación ciudadana pionero en España […]

Riesgos climáticos y adaptación al cambio climático en España

Francisco Doblas–Reyes es director del Departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) e investigador ICREA. ¿Qué sabemos a nivel científico sobre cuáles son los riesgos climáticos? ¿Qué sería necesario hacer para adaptarnos al cambio climático? Una de las conclusiones del 6º informe del Panel Intergubernamental Gubernamental sobre Cambio Climático fue que […]

¿Cuál ha sido la transformación del sistema alimentario en las últimas décadas?

Marta G. Rivera Ferre es profesora de Investigación del CSIC en INGENIO (CSIC – UPV) y autora del IPCC. La transformación del sistema alimentario en las últimas décadas tiene que ver con el contexto social, económico y político, pero fundamentalmente ha ido encaminada a una industrialización del sistema alimentario, en la parte del consumo y […]

¿Qué políticas y medidas se están implementando para descarbonizar el transporte?

Eduardo González es Subdirector general de la Oficina Española de Cambio Climático La movilidad y el transporte son sectores con una gran emisión de gases de efecto invernadero pero, ¿cuál es la intensidad de esas emisiones? ¿Qué tecnologías hay para reducirlas? ¿Y qué políticas y medidas se están implementando, y se pueden implementar en el […]

La Asamblea Ciudadana para el Clima ultima sus recomendaciones

Durante su quinta sesión, celebrada este pasado fin de semana, la Asamblea ha profundizado en la elaboración de propuestas y recomendaciones en los cinco ámbitos clave de las áreas de vida y sociedad. En la Asamblea se ha dedicado un espacio a abordar los riesgos climáticos con la intervención de Francisco Doblas-Reyes, director del Departamento […]

La Asamblea Ciudadana para el Clima celebra su quinta sesión debatiendo sobre sus futuras propuestas

La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) celebra este fin de semana su penúltima sesión, la última virtual, en la que continuará trabajando en la elaboración de propuestas y recomendaciones. Las estrategias de adaptación al cambio climático y los incentivos y desincentivos económicos para favorecer una economía sostenible serán dos de las temáticas transversales de […]

Somos seres radicalmente eco dependientes

Yayo Herrero es antropóloga, ingeniera técnica, profesora, investigadora y activista ecofeminista. Los seres humanos somos una especie viva. Somos un animal especial, un animal que se inserta dentro de una trama de la vida extremadamente compleja, integrada por plantas, agua, animales, personas y minerales. Y, a la vez, somos personas extremadamente vulnerables. Somos vulnerables porque […]

Planeta sano, gente sana

Juan Carlos del Olmo es Secretario General de WWF España. La naturaleza es básica para nuestro bienestar físico y emocional. Lo hemos vivido durante la pandemia, cuando todo el mundo deseaba tener un espacio verde al que salir y respirar. Pero, además, la naturaleza y los ecosistemas trabajan gratis para nosotros todos los días del […]

La Asamblea Ciudadana para el Clima aprueba sus principios orientadores

La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) ha aprobado ocho principios, que constituyen un marco inspirador para la formulación de recomendaciones. Durante su cuarta sesión, celebrada este pasado fin de semana, la Asamblea ha profundizado en la elaboración de propuestas y recomendaciones en los cinco ámbitos clave de las áreas de vida y sociedad. En […]

La Asamblea Ciudadana encara su recta final con la celebración de su cuarta sesión, en la que se hablará de energía y movilidad

La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) celebra este fin de semana su cuarta sesión, en la que continuará trabajando en la elaboración de propuestas y recomendaciones. La Asamblea aprobará los principios orientadores, que inspiran la formulación de recomendaciones. En la sesión se trabajará por áreas de vida y sociedad, y se abordarán dos temáticas […]

Cambio climático y género

Miriam C. Leirós es maestra de primaria, impulsora de proyectos educativos medioambientales y coordinadora de Teachers For Future Spain-Profes por el Futuro.*Artículo publicado originalmente en eldiario.es El pasado 28 de febrero el Grupo de Trabajo II del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por su siglas en inglés) publicó el sexto informe de […]

¿Cómo sabemos que cada vez habrá más días al año con temperaturas superiores a 40 grados?

Tanto los escenarios de proyecciones intermedias como los de proyecciones más pesimistas nos indican que en el futuro España experimentará un incremento de las temperaturas. Los modelos de predicción nos han permitido anticipar con relativa eficacia la situación en la que estamos hoy y podemos confiar con una probabilidad alta en que seguirán haciéndolo en el futuro.

Sesión 1ª

La primera sesión es de aprendizaje y conocimiento con el fin de proporcionar a los participantes información y contenidos comunes sobre el cambio climático de cara a la deliberación en las siguientes fases.  En esta primera sesión, se abordan cuestiones relativas al conocimiento básico sobre el cambio climático, sus causas y efectos, los escenarios climáticos […]

Asamblea Ciudadana para el Clima: abierta consulta ciudadana hasta el 10 de diciembre de 2021

Desde hoy y hasta el próximo 10 de diciembre, se abre una consulta ciudadana, para que cualquier persona pueda opinar sobre las cuestiones de mayor relevancia que puedan ser de interés para las deliberaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima. Bajo la premisa ‘Una España más segura y justa ante el cambio climático ¿Cómo […]

La ONU declara que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha declarado este mes de octubre que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano e invitó a todos los Estados a trabajar juntos, en conjunto con otros actores, para logra este objetivo. La resolución de la ONU que establece esta garantía fue aprobada […]